Guía para Entender las Estadísticas Clave en el Tenis

Publicado: 28 de Agosto de 2025


El tenis es un deporte de detalles, y entender sus estadísticas es fundamental para analizar un partido más allá del simple resultado. En nuestro portal, utilizamos una variedad de métricas avanzadas para alimentar nuestros modelos predictivos. En esta guía, desglosamos algunas de las más importantes para que puedas interpretar mejor nuestras predicciones y disfrutar más del juego.

1. Estadísticas de Servicio

El saque es el golpe más importante del tenis. Su eficacia no se mide solo con la velocidad, sino con un conjunto de métricas interconectadas.

% de Puntos Ganados con el Saque (SrvWin%)
Es el porcentaje total de puntos que un jugador gana cuando está sacando. Es quizás la métrica más completa para medir la dominancia de un jugador con su servicio. Un valor consistentemente por encima del 65% es indicativo de un sacador de élite.
% de Aces (Ace%)
Indica la frecuencia con la que un jugador consigue un "ace" (un saque ganador que el rival no llega a tocar). Un Ace% alto no solo da puntos gratis, sino que también ejerce una presión psicológica inmensa sobre el restador.
% de Dobles Faltas (Df%)
El reverso de la moneda. Es el porcentaje de puntos de saque que terminan en doble falta, regalando el punto al rival. Un Df% alto puede ser un síntoma de nerviosismo o de una mecánica de saque inconsistente, especialmente en momentos de presión.

2. Estadísticas de Resto

Ser capaz de neutralizar el saque del oponente es lo que separa a los buenos jugadores de los campeones.

% de Puntos Ganados al Resto (RetWin%)
Mide la eficacia de un jugador cuando el oponente está sacando. Un RetWin% elevado (por encima del 40%) indica que el jugador es un excelente restador, capaz de devolver la bola en juego consistentemente y presionar el servicio rival.
% de Puntos de Break Convertidos (BPConverted%)
Esta es una métrica de "clutch". Mide la capacidad de un jugador para aprovechar sus oportunidades de romper el servicio del rival. Un jugador con un alto BPConverted% es letal en los momentos decisivos de un set.

3. Métricas Compuestas y de Contexto

Estas métricas combinan varias estadísticas para ofrecer una visión más global del rendimiento de un jugador.

Elo Rating por Superficie
A diferencia del ranking oficial, el Elo mide la fuerza relativa de un jugador en cada partido. Un jugador gana más puntos Elo si vence a un rival mejor clasificado, y pierde más si es derrotado por un rival inferior. Nosotros calculamos un Elo específico para Pista Dura, Tierra Batida y Hierba, ya que el rendimiento de los jugadores varía enormemente entre ellas.
Momentum Score
El "estado de forma" es crucial. Nuestro Momentum Score analiza los resultados de los últimos 30 días, dando más valor a las victorias contra oponentes de alto ranking. Un Momentum Score positivo y alto indica que un jugador llega al partido en una racha de confianza y buenos resultados.

Conclusión: Al analizar un próximo partido, no te fijes solo en el ranking o en el H2H. Observa la combinación de estas métricas, especialmente las específicas de la superficie, para tener una idea mucho más completa de las fortalezas y debilidades de cada contendiente.
‹ Volver al Blog